13
novembre
2015
CRÓNICA DE UNA JORNADA INAUGURAL
Por Francisco Sanchis Moreno.
Arxiu General i Fotogràfic de la Diputació Provincial de València.
La jornada inicial del Diploma en Gestión y Preservación de Documentos Electrónicos tuvo tres partes diferenciadas. La primera correspondió a la inauguración oficial por parte de los representantes de la Universitat de Valencia y de la sede de Gandia, junto con el presidente de la Associació d’Arxivers Valencians. Una segunda estuvo compuesta por las conferencias de dos figuras consagradas de la Archivística española y finalmente se desarrolló una mesa redonda en la que se trató la situación y retos de los archivos valencianos.
La intervención de Ramón Alberch podríamos definirla como metodológica y complementaria de la de Alfred Mauri, que podría calificarse de conceptual. R. Alberch defendió que el proyecto del Sistema de Gestión de Documentos (SGD) debe estar integrado dentro de las políticas corporativas y debe ser la plasmación de un modelo que es el que deseamos para nuestra organización. Es por ello que el SGD es de carácter transversal a la organización e interdisciplinar y por tanto debe contar con la participación de la alta dirección, responsables tecnológicos, de los servicios jurídicos, de organización, formación… y como no del archivo.
Para asegurar el éxito del proceso es necesario elaborar un plan director que incluya los diferentes protocolos más específicos que aborden la problemática en todas sus facetas, desde la Política de Gestión Documental, hasta el modelo de digitalización, pasando por el de firma electrónica, preservación digital… Todos ellos deben encajar como en un puzzle para que el resultado final sea el perseguido.

La mesa redonda nos condujo de la teoría a la realidad de nuestras instituciones y de nuestros centros. Los diferentes ponentes defendieron la necesidad de conseguir que se cumpla nuestra legislación para que haya un cierto tejido de profesionales que permita llevar a cabo una política archivística de mínimos. También todos los participantes se mostraron a favor de la especialización profesional de los archiveros y de la conveniencia de desdoblar las plazas de archiveros-bibliotecarios. Otras de las ideas expuestas fueron la importancia de una buena labor de márquetin para acercar los archivos a los políticos, al personal administrativo y a la sociedad en general, la plausible puesta en marcha de procesos de colaboración entre instituciones y en el seno de las mismas para aprovechar las sinergias y esfuerzos, etc.
En fin, fue una productiva mañana y un avance de un diploma que promete ser muy fructífero para los archiveros valencianos.
|