La archivística valenciana e internacional está de luto por el deceso de Vicenta Cortés Alonso
Desde la Associació d’Arxivers i Gestors de Documents Valencians lamentamos comunicar que ayer se produjo el deceso de Vicenta Cortés Alonso.
Nacida en València en 1925, doña Vicenta accede al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos en 1954. Desde entonces trabajará para la Archivística; después de pasar por el Archivo General de Indias, será asesora técnica en el Archivo Nacional de Colombia (1957), donde se vincula directamente con los archivos de Hispanoamérica. En 1959 empieza a trabajar en los Estados Unidos con Theodore Schellenberg. Su asesoramiento será fundamental para diseñar los sistemas archivísticos nacionales de Costa Rica, Perú, Nicaragua y Venezuela. En España ocupó la Inspección General de Archivos, entre 1973 y 1984, y fue la última Inspectora General al ser suprimida esta función. Desde este cargo impulsó un buen número de proyectos y tareas archivísticas, promovió publicaciones técnicas, censos, estudios de usuarios y memorias de archivos. Ha trabajado también en el Ministerio de Educación y Ciencia o en el Archivo Histórico Nacional.
También destaca en Vicenta su docencia en las disciplinas de Paleografía e Historia de América, que impartió en las universidades Complutense de Madrid, de Sevilla, Nacional de Bogotá y de Los Andes.
Su contribución a la teoría y práctica archivística va todavía más allá. Vicenta Cortés es autora de una extensa bibliografía dedicada a los archivos, que incluye libros, artículos, y otras publicaciones. Ha participado también de forma activa en numerosas actividades como ponente, docente y colaboradora, como congresos, jornadas y cursos; así como en el activismo profesional, a través del Grupo de Archiveros de la Comunidad de Madrid o de la asociación ANABAD, de la cual fue presidenta, dando siempre apoyo a las iniciativas asociativas. Una extraordinaria tarea, que quisimos reconocer con la publicación Una vida dedicada a los archivos: biobibliografía de Vicenta Cortés, que nuestra asociación publicó en el año 2006.
Su dedicación vital en el mundo de los archivos en España e Iberoamérica ha hecho a Vicenta Cortés merecedora de un gran número de premios y distinciones. Entre otras distinciones que ha recibido doña Vicenta hay que destacar la condecoración de la Orden “al mérito por servicios distinguidos en grado de Caballero del Perú”, la Medalla de Honor del ANABAD y la condecoración del Archivo General de la Nación del Perú. En reconocimiento de los profesionales valencianos de la archivística recibió el primer “Premio de la Associació d’Arxivers Valencians” en 2004, y es también socia de honor de nuestra asociación.
Desde aquí queremos transmitir nuestras condolencias a su familia y personas amadas.
Que la tierra te sea leve.

ABANTO ARRELUCEA, José Luis, Una vida dedicada a los archivos: biobibliografía de Vicenta Cortés Alonso. València: Associació d’Arxivers Valencians, 2006.