Visita guiada al Archivo Histórico Municipal de Valencia
El próximo día 7 de junio, con motivo del Día Internacional de los Archivos, el Archivo Histórico Municipal de Valencia realizará una visita guiada a las 12.30 horas a la exposición “Tresor de la Memoria”, que recoge una selección de la documentación más representativa del fondo que custodia.
VISITA GUIADA: 7 de junio a las 12.30 horas por el DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS.
PALACIO DE CERVELLÓ
«Arxiu, tresor de la memòria»
PLAZA TETUÁN, 3
46003 VALÈNCIA
Teléfono: 96.352.54.78
Extensión 4496
MÁXIMO 15 PERSONAS
La muestra “Arxiu, tresor de la memoria” recoge una selección de los documentos más emblemáticos del Archivo Histórico Municipal, entre los que se encuentran el Privilegio de Jaime I por el que se creó el archivo en el año 1239, el Acta Municipal dictada para el control de los archivos, que data de 1729, y el último reglamento por el cual se regula el funcionamiento de éstos, del año 1923.
Además de los citados libros, expuestos junto a las maquetas de los distintos edificios en los que ha estado ubicado el archivo, se exhiben documentos de las tres épocas fundamentales del archivo municipal: la foral, la borbónica y la constitucional.
En la zona dedicada a la época foral se muestran ejemplares como “Manuals de Consells” y un “Llibre d’Administració de Murs i Valls”. En el área dedicada a la época borbónica se encuentran libros capitulares o documentos mercantiles, y en el espacio destinado a la época constitucional se expone el acta de 1936 en el que aparece Balbina Guillermina Aranda, primera mujer concejal, y un mapa del Plan Sur, entre otros documentos.
En otra sala de esta exposición, ambientada en el Salón Columnario de La Lonja, se rinde homenaje al comercio medieval valenciano y, entre los elementos expuestos se encuentran el “Còdex del Consolat” y la “Taula de Canvis”, sobre la que se ejecutaban los cambios y depósitos monetarios.
Por último, se ha habilitado una sala interactiva en la que se han dispuesto tres paneles para consultar el material gráfico del Archivo, así como la restauración de este material y el tratamiento que recibe desde que ingresa hasta que pasa a formar parte de sus fondos.
Alicia Martínez Alonso i Beatriz Sena Juan. Arxiu Històric Municipal de València
