Memoria social de Burriana en tiempo de la Covid-19
#guardemlanostrahistòria #Borrianaesquedaacasa #açòtambépassarà
Todos somos conscientes de la grave situación que vivimos a causa de la pandemia de coronavirus, una situación que pasará a ser histórica y que muchos archivos ya están trabajando para conservar y documentar.
Hace unos días la Unesco presentó una declaración conjunta que, bajo el título «Convirtiendo la amenaza de la Covid-19 en una oportunidad para dar más apoyo al patrimonio documental», muestra el papel fundamental que los archivos pueden tener en situaciones de emergencia: «El patrimonio documental es un recurso importante para ofrecer una perspectiva histórica sobre la forma en que los gobiernos, sus ciudadanos y la comunidad internacional han abordado las pandemias en el pasado». «Es esencial que garanticemos la existencia de un registro completo de la pandemia de la Covid-19, de forma que podamos prevenir otro brote de esta naturaleza o gestionar mejor el impacto de estos acontecimientos mundiales en la sociedad en el futuro». Algunos archivos valencianos ya han activado proyectos que recogen el espíritu de esta declaración.
En la misma dirección, en Cataluña, siguiendo la metodología de la campaña #Arxivemelmoment, muchos archivos han vuelto a poner en marcha un proceso de recogida de material abierto a toda la ciudadanía, porque se documente el confinamiento con el hashtag #Arxivemlacovid19.
En este contexto, el Archivo Municipal de Burriana (Concejalía de Cultura), aunque nuestro trabajo diario gira alrededor de la actividad administrativa del Ayuntamiento y el tiempo que tenemos para otras tareas escasea, hemos considerado que es importante impulsar una iniciativa para documentar esta situación excepcional que afecta toda la institución y toda la sociedad .

Para iniciar la campaña, desde las regidurías de Cultura y Comunicación del Ayuntamiento de Burriana, gracias a los medios de comunicación y en las redes sociales, se está animando la ciudadanía a participar en la preservación de evidencias sobre los efectos sociales de la Covid-19, cediendo los testimonios más relevantes de su experiencia al Archivo Municipal.
Se está pidiendo que compartan todo tipo de documentos en forma de textos, videos, audios, dibujos o fotografías, con el objetivo de crear un fondo documental que relate como vivió Burriana el estado de alarma, el confinamiento y la crisis provocada por el coronavirus (experiencias personales, familiares, del ámbito laboral, imágenes de la ciudad con las calles vacías, dibujos infantiles, carteles de comercios y empresas, iniciativas que muestren la solidaridad entre vecinos, homenajes al personal sanitario, etc.).
Las personas interesadas pueden enviar todo el material que crean oportuno por correo electrónico a arxiu@burriana.es en forma de fichero adjunto, o usando servicios gratuitos de intercambio de ficheros como por ejemplo WeTransfer, en caso de que sean de gran medida. Una vez finalizado el confinamiento también podrán ceder la documentación, tanto en formato digital como en papel, de manera presencial al Archivo Municipal.
El Archivo Municipal de Burriana se compromete a garantizar tanto la conservación como el acceso futuro a esta documentación. Para que esto sea posible, se pide que las personas que envíen el material hagan constar la autoría (nombre de la persona física o jurídica), la ubicación (calle o zona aproximada) y un título (para identificar el contenido), además de indicar que ceden los derechos de reproducción (copia), distribución (consulta y puesta a disposición del público) y difusión al Ayuntamiento de Burriana.
Al finalizar la recogida quizás se podrá incluir este fondo en un catálogo en linea o se podrán realizar exposiciones y talleres sobre el tema. En todo caso, con la documentación conservada en el Archivo Municipal, por medio tanto de esta iniciativa como del trabajo fundamental de conservar los documentos de archivo que genera el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones, las futuras generaciones de Burriana podrán conocer la pandemia de la Covid-19 y, si se volviera a dar un caso similar, decidir cuál es la mejor forma de actuación para afrontarlo.
Mª Pilar Ramos-Garijo Font de Mora. Archivo Municipal de Burriana