08 junio 2020

Archivo Municipal de Almussafes #NuestrosArchivos

Denominación: Archivo Municipal de Almussafes.

Breve descripción: El Archivo Municipal es el servicio especializado a gestionar, tratar, conservar y difundir toda la documentación producida y que recibe el Ayuntamiento de Almussafes; y además se encarga de la recuperación del patrimonio documental vinculado a Almussafes que se encuentre en otros organismos, entidades e instituciones.

Está integrado por un sistema de archivos formado por un conjunto de órganos, archivos y servicios encargados de la protección, la organización y la difusión de sus fondos y del patrimonio documental de Almussafes.

Fechas extremas: 1720-…

Depósito de archivo intermedio.

Fondos documentales:

  1. Fondo documental del Ayuntamiento de Almussafes.
  2. Fondo fotográfico de Almussafes.
  3. Fondo documental de la Cámara Agraria.
  4. Fondo del fotógrafo Jose Maiques.
  5. Fondos especiales (planos, vídeos, casetes, cd-dvd…).

Documentos más destacados:

  1. Libro de incorporación al Patrimonio Real de los derechos de jurisdicción y al común y villa de Almussafes. (1766).
  2. Libros De las Manos de Cargo y Descargo (1720-1736).
  3. Pleito por las aguas de las escorrentías de la acequia de la Rabiosa entre Almussafes y Benifaió. (1790).
  4. Presupuesto (1866…).
  5. Rústica (1892…).
  6. Partida «La Foya», inclusión zona arrocera (1923).
  7. Otros.

Despacho.

Personal: Vta Pilar Raga Agramunt (archivera municipal).

Página web: https://almussafes.net/departamentos/archivo/
Redes sociales: Facebook

Servicios y actividades: El Archivo Municipal presta sus servicios a las dependencias y negocios del Ayuntamiento, productores y receptores de los documentos (usuarios internos), y a las entidades, instituciones, administraciones, ciudadanos e investigadores que solicitan (usuarios externos).

Servicios de préstamo, consulta, reproducción de documentos, biblioteca auxiliar, hemeroteca, visitas guiadas, etc.

Zona de trabajo.

Datos de contacto

Sala de consultas.

Biblioteca.

Depósito de libros.

Archivo histórico.

Top