Archivo de la Diputación Provincial de Castellón #NuestrosArchivos

Breve descripción: El Archivo de la Diputación Provincial de Castellón es el servicio público responsable de la gestión, tratamiento, custodia, conservación y difusión del patrimonio documental de la Diputación de Castellón, en cada una de las etapas del ciclo de vida de los documentos, para la gestión administrativa, el derecho de acceso a la información, la investigación y la cultura.
El Archivo está constituido por el conjunto orgánico de documentos producidos y recibos por la corporación provincial, y es el fiel reflejo de sus funciones y actividades.
Además de la documentación propia generada por la Corporación y sus organismos dependientes, el archivo guarda una importante colección de documentación histórica de fondos ajenos, que proceden de diferentes municipios de la provincia y otras instituciones, algunas ya desaparecidas. Conserva también un destacado Archivo Fotográfico, con imágenes de toda la provincia de Castelló.
El Archivo cuenta con Biblioteca y Hemeroteca auxiliar, que recogen las publicaciones de la provincia de Castelló y otras obras referidas a la historia, geografía, historia del arte, archivística y ciencias sociales; y un Taller de Encuadernación.
Fechas extremas: 1239-…
Fondos documentales:
- Fondo de la Diputación Provincial de Castellón (1822-…).
- Otros organismos e instituciones: organismos autónomos, empresas públicas de Diputación y organismos en los cuales la Diputación participa con otras entidades..
- Otros.
-
- Documentación histórica ajena.
- Fondo Francisco Maristany.
- Fondo Conde de Cirat.
- Fondo Abel Mus.
- Fondo Grande/Gil-Mascarell.
- Archivo Mariano.
- Archivo fotográfico.
- Fondo Propio.
- Archivo Mas.
- Biblioteca Nacional.
- Fondo Publicaciones.
- Fondo Revista «Penyagolosa».
- Fondo Heredio Iserte.
- Fondo Asencio-Salvador.
- Servicio Geográfico del Ejército.
- Colección de reproducciones de documentos de otros archivos.
- Archivo de la ciudadanía.

Documentos más destacados:
- Libros de actas del pleno de la Diputación (desde 1822).
- Junta Municipal (1824-1859) y Junta Provincial de Beneficencia (1859-1868) y sección de Beneficencia.
- Proyectos de obras de edificios e instalaciones de la Diputación y de los municipios de la provincia.
- Fondo documental del municipio de Catí, destacando la Carta Pobla (1239).
- Fondo Condes de Cirat, destacando los mapas y planos de Cristóbal Garavelli Antonelli (1590-1593).
- Fondo Abel Mus, con documentación personal del músico y del primer Conservatorio de Música de Castelló.
- Fondo Grande/Gil-Mascarell, con proyectos de restauración de los principales monumentos históricos de la provincia.
- Fondo Asencio-Salvador, que conserva el archivo fotográfico recopilado por la compositora Matilde Salvador.
- Libro llamado Instrucion de la muger christiana de Joan Lluís Vives (edición príncipe de 1528).
- Boletín Oficial de la Provincia de Castelló (1834-…) y Censo Electoral (1895-1956).

Personal:
- 1 jefa del Servicio de Archivo, Gestión Documental y Publicaciones.
- 1 técnico de archivo.
- 1 auxiliar administrativa.
- 1 personal de sala y depósito.
- 1 encuadernadora.
Redes sociales: perfiles institucionales de la Diputación Facebook, Twitter, Youtube yFlickr

- Regulación y ordenación del sistema de gestión de documentos y archivo electrónico.
- Formación y asesoramiento al personal en gestión documental.
- Transferencia de documentos.
- Tratamiento archivístico de los documentos.
- Consulta y préstamo interno.
- Protección y conservación del patrimonio documental.
- Acceso y servicio de documentos e información a la ciudadanía. Consulta y reproducción.
- Biblioteca y Hemeroteca auxiliar.
- Difusión del patrimonio documental de la organización para finalidades culturales, científicas y educativas: exposiciones, visitas guiadas, publicaciones, colaboración con entidades, etc.
- Edición de la revista «Estudios Castellonenses».
- Asistencia técnica a municipios en materia de archivos y gestión de documentos.
- Dirección: Edificio Nuevas Dependencias, 2.º piso. Avda. Vall d’Uixó, 25 (Castelló de la Plana)
- Teléfono: 964359704
- Correo electrónico: archivo@dipcas.es
